Home

El título de este libro tiene que ver con una frase del capitán Richard F. Burton, aventurero, explorador, viajero infatigable que dijo en una ocasión que el hogar es el sitio donde se guardan los libros. Así Donde se guardan los libros, Siruela 2011, plantea un recorrido por las bibliotecas personales de una veintena de los más relevantes escritores contemporáneos en español -Vargas Llosa, Javier Marías, Pérez Reverte, Vila-Matas, Soledad Puértolas, Antonio Gamoneda…-, en el relexionan no sólo sobre su relación con los libros, sino sobre la manera en la que los ordenan o se deshacen de ellos; cómo han ido creciendo y construyendo sus bibliotecas, y cuáles, entre todas, son sus lecturas inolvidables.

Detalle de la biblioteca de Javier Marías

Si, como decía Margerite Yourcenar, la mejor manera de conocer a alguien es ver sus libros, éste permite conocer el territorio lector de un buen número de nuestros escritores favoritos.

Detalle de la biblioteca de Jesús Ferrero

 

 

 

 

RESEÑAS Y MENCIONES

Un autor, una gran biblioteca, en El País.
Reportaje en El Cultural.
Reseña en El placer de la lectura.
Entrevista en Periodista digital.
Viaje a veinte bibliotecas ilustres, en Veinte Minutos.
Reseña en Bibliogtecarios.

Detalle de la biblioteca de José María Merino

2 pensamientos en “Donde se guardan los libros

  1. Pingback: Ciencia, científicos y libros | Afán por saber

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s